¿Qué es el Slipage, y cómo afecta a la estrategia de trading?


¿Qué es el slippage?

El slippage o deslizamiento es un término que se utiliza en el ámbito del trading y los mercados financieros para referirse a la diferencia entre el precio al que se ordena una operación y el precio al que se ejecuta finalmente. El slippage puede ser tanto positivo como negativo para el inversor, dependiendo de si el precio se mueve a su favor o en su contra.

El slippage se produce cuando hay una variación en el precio de un activo desde que se da la orden de compra o venta hasta que se realiza la transacción. Esto puede deberse a varios factores, como la volatilidad del mercado, la liquidez del activo, las noticias relevantes o las brechas de mercado.

En este artículo, vamos a explicar con más detalle qué es el slippage, cómo afecta a las operaciones de trading, qué ventajas y desventajas tiene y cómo se puede evitar o reducir.

¿Cómo afecta el slippage al trading?

El slippage puede tener un impacto significativo en los resultados de las operaciones de trading, ya que puede alterar el beneficio o la pérdida esperada. Por ejemplo, si un inversor quiere comprar un activo a un precio determinado y el mercado se mueve rápidamente al alza, puede que tenga que pagar más de lo previsto por ese activo. Por el contrario, si quiere vender un activo a un precio fijado y el mercado cae bruscamente, puede que reciba menos de lo esperado por ese activo.

El slippage también puede afectar al nivel de riesgo asumido por el inversor, ya que puede modificar el punto de entrada o salida de una operación. Por ejemplo, si un inversor tiene establecido un stop loss para limitar sus pérdidas en caso de que el mercado se mueva en su contra, puede que el stop loss no se active al nivel deseado si hay un slippage negativo. Esto podría provocar una pérdida mayor de la prevista.

¿Qué ventajas y desventajas tiene el slippage?

El slippage no siempre tiene que ser negativo para el inversor, ya que también puede darse el caso de que el precio se mueva a su favor y obtenga un mejor resultado del esperado. Esto se conoce como slippage positivo. 

Por ejemplo, si un inversor quiere comprar un activo a un precio determinado y el mercado baja repentinamente, puede que consiga comprar ese activo a un precio más bajo. Del mismo modo, si quiere vender un activo a un precio fijado y el mercado sube súbitamente, puede que logre vender ese activo a un precio más alto.

El slippage positivo puede suponer una ventaja para el inversor, ya que puede aumentar su beneficio o reducir su pérdida. Sin embargo, el slippage negativo puede suponer una desventaja para el inversor, ya que puede disminuir su beneficio o aumentar su pérdida.

¿Cómo se puede evitar o reducir el slippage?

El slippage es un fenómeno inherente a los mercados financieros y no se puede eliminar por completo. Sin embargo, existen algunas estrategias o herramientas que pueden ayudar a evitarlo o reducirlo. Algunas de ellas son:

  • Elegir un bróker de confianza y con buena reputación, que ofrezca una ejecución rápida y eficiente de las órdenes y unos spreads competitivos.
  • Operar en mercados con alta liquidez y baja volatilidad, donde haya una mayor oferta y demanda de los activos y los precios sean más estables.
  • Evitar operar en momentos de alta volatilidad o incertidumbre, como la publicación de noticias importantes, eventos geopolíticos o económicos o la apertura o cierre de los mercados.
  • Utilizar órdenes limitadas en lugar de órdenes de mercado, ya que las órdenes limitadas especifican el precio máximo o mínimo al que se quiere comprar o vender un activo.
  • Utilizar stops garantizados en lugar de stops básicos, ya que los stops garantizados aseguran que la operación se cierre al nivel establecido, aunque haya un slippage. No obstante, los stops garantizados pueden tener un coste adicional.

Conclusión

El slippage es un concepto que todo trader debe conocer y tener en cuenta, ya que puede afectar a sus operaciones y resultados. El slippage puede ser tanto positivo como negativo, dependiendo de si el precio se mueve a favor o en contra del inversor. El slippage se puede evitar o reducir siguiendo algunas recomendaciones, como elegir un buen bróker, operar en mercados líquidos y estables, evitar momentos de alta volatilidad o incertidumbre y utilizar órdenes limitadas y stops garantizados.

© 2021 Trabajarenforex. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!