Porqué invertir en forex



El mercado de divisas tambien conocido como forex se ha convertido en el mercado financiero más grande del mundo por su accesibilidad, liquidez y carácter global, entre otras características. 

Hay varias razones por las cuales las personas pueden optar por invertir en el mercado de divisas o Forex. Algunas de estas razones son:

    1. Alto potencial de ganancias: El mercado de divisas es uno de los mercados más grandes y líquidos del mundo, lo que significa que hay muchas oportunidades para obtener ganancias significativas si se hace la inversión correcta.


    2. Accesibilidad: El mercado de divisas es relativamente fácil de acceder en comparación con otros mercados financieros, y los costos de inversión suelen ser más bajos que los de otros tipos de inversiones.


    3. Diversificación: Invertir en el mercado de divisas puede ayudar a diversificar la cartera de inversiones de una persona, lo que puede reducir el riesgo de pérdidas significativas.


    4. El mercado es enorme y global: El mercado de divisas es muy amplio y en él operan traders de todas las partes del mundo. En el mercado de forex  cada día se intercambian más de 4 billones de dólares de media. Otros factores que lo convierten en un mercado lucrativo se derivan en gran medida del hecho del gran tamaño del mercado, lo que hace practicamente imposible su manipulación.


    5. Bueno para principiantes: Los traders principiantes que buscan hacer pequeñas inversiones pueden entrar fácilmente en el mercado de divisas. Una de las muchas ventajas del forex es que los brokers ofrecen cuentas de demostración con las que dar los primeros pasos. Estas cuentas suelen ser ilimitadas en el tiempo y gratuitas. Consulte la sección de brokers en español . Con ellas, los operadores novatos pueden poner a prueba sus habilidades en una simulación de mercado antes de realizar operaciónes con dinero real.


    6. Mercado abierto 24 horas: Dado que el mercado de divisas es global, se puede operar casi continuamente siempre que el mercado esté abierto en algún lugar del mundo. Opera cinco días a la semana, durante 24 horas cada día. El primer mercado importante se abre en Sydney, Australia y la negociación finaliza cuando el mercado estadounidense de Nueva York cierra el viernes. Esa circunstancia failita que cualquier persona pueda operar en forex desde cualquier parte del mundo, únicamente con un teléfono móvil u ordenador.



    7. Apalancamiento: Los brokers de forex permiten a los traders minoristas endeudarse con una pequeña cantidad de capital, ofreciendo así la posibilidad de abrir una posición elevada. Es lo que se conoce como apalancamiento. La cantidad de dinero que se obtiene con el apalancamiento suele representarse en forma de ratio. Por ejemplo, 1:30 significaría que su apalancamiento es 30 veces lo que realmente invirtió en el mercado. Hay que señalar que utilizar apalancamiento incrementa el riesgo.


    8. Liquidez: Dado el gran volumen que se mueve en el forex durante las veinticuatro horas del día, se considera como el mercado más líquido del mundo. La liquidez se refiere a la capacidad de los activos para ser comprados y vendidos con poco efecto sobre su valor. En el caso de los mercados de divisas, la liquidez permite operar con un riesgo mínimo.


    9. Volatilidad: La geopolítica, la economía, las políticas, las catrástofes naturales y los acuerdos comerciales influyen en el mercado forex. Un suceso en cualquiera de ellos se traduce en un cambio importante en el mercado de divisas. Esta sensibilidad de un mercado se denomina volatilidad. En estos periodos de gran volatilidad se pueden obtener grandes beneficios si se sabe cómo. Sin embargo, también se pueden sufrir pérdidas significativas. Dado que la volatilidad no puede evitarse por completo, el trader debe manejar correctamente herramientas de gestión de riesgo, como el stop loss, take profit y lotajes adecuados para hacer frente a los mercados volátiles.


    10. Costes bajos: Un capital pequeño sirve para operar en forex, sin incurrir en grandes costes por transacción. El coste de las transacciones suele ser en gran parte por el spread u horquilla que es el diferencial entre precio de compra y de venta que cobra el broker online. El diferencial se mide en pips o puntos porcentuales y como hemos dicho es la diferencia variable entre el precio de compra.


Todos estos factores han propiciado que el mercado de forex haya crecido enormemente entre los pequeño inversores. A pesar de la pujanza que tuvieron las criptomonedas, el mercado de divisas sigue teniendo cada vez más fuerza y presencia entre los traders especulativos.

Este artículo no tiene como objetivo animar a la gente a operar en forex sino a conocer un poco más de este mercado y su utilidad para la especulación agresiva.

¿Cómo utilizar la volatilidad en forex?


© 2021 Trabajarenforex. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!