Diferencia entre balance y patrimonio

El balance es el dinero que tenemos en la cuenta al margen de las operaciones que estén abiertas. Mientras tengamos posiciones abiertas el balance continuará siendo el mismo. Por ejemplo, en una cuenta de 6000 € abrimos una operación que tiene un margen de 300 €. El balance seguirá siendo de 6000 € hasta que cerremos la operación, momento en el que se le sumarán las ganancias o pérdidas.
El patrimonio es la suma del balance y los beneficios o pérdidas de las posiciones abiertas. Su valor fluctúa con cada movimiento de los valores que tenemos abiertos. Con operaciones abiertas, el balance pierde importancia en favor del patrimonio. Al patrimonio también se le denomina equidad o equity, en inglés. Por ejemplo, en una cuenta de 6000 € tenemos abiertas varias operaciones que nos están reportando unos beneficios flotantes de 800 €. El patrimonio de la cuenta será de 6000 € + 800 € = 6800 €.
Qué es el Margen
El margen es la cantidad que se nos exige para abrir una operación. Está relacionado con el apalancamiento. A menor margen, mayor apalancamiento.
Por ejemplo, si para comprar CFDs de acciones el broker nos exige un margen del 5%, el apalancamiento será de 1:20. Si el margen es del 10%, el apalancamiento será del 1:10 y así sucesivamente.
Qué es el Margen libre
El margen libre es la diferencia entre el patrimonio y el margen utilizado. Es decir, la cantidad en nuestra cuenta disponible para operar. Si no tenemos ninguna operación abierta, el balance, el margen libre y el patrimonio serán iguales.
Definición de nivel de margen
El nivel de margen es la relación expresada en % entre el patrimonio y el margen. Cuando el nivel de margen es del 100%, el margen y el patrimonio son iguales. Por debajo de esta cifra el broker podrá cerrar las posiciones del operador para garantizar un margen de solvencia. El broker impide de esta manera que el operador pueda operar con más dinero del que tiene en la cuenta.