Cómo utilizar la volatilidad en forex
Interpretar de la volatilidad en el mercado de forex , bolsa y criptomonedas

¿Qué significa volatilidad del mercado? La volatilidad es la variación que experimenta el precio con respecto a su media en un periodo de tiempo. La volatilidad en forex, acciones, criptomonedas o cualquier activo de inversión refleja la intensidad con la que se mueve el precio.
Dicho de una manera sencilla, una acción muy volátil cambia de precio en poco tiempo, mientras que uno poco volátil tiene menos variaciones.
La volatilidad es de gran utilidad en el trading porque sirve para medir el riesgo de invertir en un activo o en un momento concreto. Se considera que un activo muy volátil tiene mayor riesgo que uno menos volátil porque su precio cambia más rápidamente y con mayores oscilaciones, por lo que resulta más difícil predecir la dirección del mismo.
Hay activos más volátiles, como el forex o las criptomonedas, y momentos en los que la volatilidad es mayor, como las aperturas de los mercados o la publicación de noticias relevantes.
La volatilidad conlleva un mayor riesgo, pero también mayor potencial de ganancia en breves periodos de tiempo por la gran variación de precios que puede tener el activo. Algunos inversores, especialmente los que operan en periodos muy cortos de tiempo, utilizan la volatilidad para operar.
Este tipo de traders persigue sacar beneficio en breves espacios de tiempo por lo que operan en horarios y activos de alta volatilidad para entrar y salir rápidamente del mercado. En algunos casos estas operaciones pueden ser tan solo de unos segundos. Es el tipo de operación conocida como scalping de la que hablaremos más adelante.
Cómo saber si la volatilidad es alta o baja
Hay varios indicadores que miden la volatilidad de un activo. El más conocido es el índice VIX. A este índice también se le denomina índice el miedo por ser un indicador que refleja el sentimiento de los inversores.
En estos dos gráficos extraídos de investing.com se puede comprobar la relación entre el índice VIX y el SP500. Los picos de mayor volatilidad del VIX coinciden con bajadas del índice.


De esta manera, cuando el índice VIX sube del nivel 20, se considera que hay miedo entre los inversores y, por tanto, la renta variable tendrá mayor tendencia a caer. Por el contrario, si el índice baja de 20 se interpreta como un signo de tranquilidad y confianza de los inversores por lo que los mercados tenderán a subir.
Sin embargo, el índice VIX evoluciona de forma paralela a los precios, no es un indicador adelantado, por lo que no debe servir para tomar decisiones atendiendo únicamente a su evolución.
Como hemos señalado anteriormente hay un tipo de trading que busca movimientos y activos de gran volatilidad para especular con ellos y obtener beneficios en periodos muy cortos de tiempo. Es el conocido como scalping.
"La volatilidad conlleva un mayor riesgo, pero también mayor potencial de ganancia en breves periodos de tiempo por la gran variación de precios que puede tener el activo."
Qué es el Scalping
El scalping es un tipo de estrategia de trading que persigue sacar pequeños beneficios en un gran número de operaciones de muy corta duración.
Así, el scalper buscará mercados con buena liquidez y gran volatilidad para obtener beneficios en el menor espacio de tiempo. Por esto, el forex o las criptomonedas son unos de los mercados preferidos por los traders para las operaciones de corto plazo.
En el scalping se suelen utilizar grandes volúmenes en operaciones que pueden duran minutos e incluso segundos. Cuando el scalper consigue un pequeño beneficio, sale rápidamente del mercado y busca una nueva señal de entrada.
Es por ello, que para hacer scalping se requiera de un buen soporte tecnológico, como una conexión a internet rápida y estable y una plataforma de trading ágil.
Por tanto, para hacer scalping habrá que tener en cuenta varios aspectos:
- Volatilidad: Un mercado muy volátil o un momento determinado, como la publicación de noticias, puede provocar que salten los stop loss con frecuencia. Por el contrario, un mercado poco volátil no es adecuado para operar en tendencias pequeñas.
- Liquidez: Para hacer scalping es preciso que el mercado tenga buena liquidez para entrar y salir rápidamente.
- Apalancamiento: Utilizar un apalancamiento moderado y saber cuál es la mayor pérdida que se puede asumir en cada operación.
- Broker: El scalping requiere de un broker con bajas comisiones. Hacer scalping en algunos brokers es muy difícil por los elevados spreads u horquillas que ponen. Además, es importante elegir los activos con menor spread, por ejemplo algunos pares mayores de forex (EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY).
- Gestión de riesgo: Hay que operar con lotes proporcionales al balance de la cuenta. Asimismo, el scalper debe tener claro el stop loss de cada operación y respetarlo. Por lo general, haciendo scalping el stop loss es mayor que el objetivo.
Ganar sostenida y regularmente haciendo scalping es muy difícil. El coste de este tipo de estrategia es muy elevado en todos los sentidos. Un alto coste económico por el spread que se lleva el broker por cada operación, y un alto coste psicológico por la presión que supone estar pendiente de los gráficos durante horas todos los días para intentar arrancar unos pips al mercado.
Una estrategia más "tranquila" de hacer scalping es seguir un movimiento lateral a través de su canal. Esta estrategia consiste básicamente en comprar en la parte de baja del canal y vender en la parte superior. Esta forma de operar le permite al scalper surfear tramos de corto recorrido con un riesgo más controlado.
El riesgo del Scalping
Para concluir, el scalping es un tipo de operativa de mucho riesgo y costes, económicos y personales. Cualquier tipo de trader no sirve para operar de esta forma. A la formación y experiencia hay que sumarle un sesgo psicológico que no tiene todo el mundo.
Algunos traders experimentados suelen recurrir al scalping de manera puntual cuando detectan condiciones propicias en el mercado para hacer este tipo de operaciones. De esta manera, el scalping puede ser un complemento a una forma de trading más sosegada. Sin embargo, los traders principiantes muy probablemente terminen perdiendo dinero operando únicamente con el scalping.