¿Cómo empezar a invertir en Forex?



Invertir en divisas o Forex (abreviatura de Foreign Exchange), puede ser una forma emocionante y potencialmente lucrativa de inversión. A continuación te decimos cuáles son los pasos básicos para comenzar a invertir en divisas.

Pasos para hacer trading en forex


Educación: Es importante entender cómo funciona el mercado de divisas antes de comenzar a invertir. Hay muchos recursos en línea y libros que pueden ayudarte a entender los conceptos básicos del forex, como la terminología, los factores que influyen en los tipos de cambio y los diferentes tipos de órdenes que se pueden realizar. No escatimes tiempo en aprendizaje y selecciona bien tus fuentes de información. Como norma general, huye de los gurús de internet, que se anuncian especialmente en Youtube.


Selección de broker: Es importante elegir un broker de forex fiable y regulado que tenga una plataforma de negociación fácil de usar y que ofrezca una amplia gama de herramientas y recursos educativos. Investiga cuidadosamente a los broker antes de elegir uno. Más adelante lo veremos en profundidad. 

El registro en la mayoría de brokers es muy rápido y en unos pocos minutos ya puedes empezar a operar. La cantidad de dinero mínima que requiere el broker es variable dependiendo de las políticas de em`presa, pero en algunos brokers es de un mínimo de 50€.

Junto con el registro online te pedirán unos documentos de verificación, como foto del DNI y prueba de domicilio que se pueden enviar por email más tarde.


Cuenta demo: Antes de invertir dinero real, es recomendable practicar con una cuenta demo o de simulación de trading de forex. Esto le permite familiarizarse con la plataforma de negociación y probar diferentes estrategias sin arriesgar dinero real. Es un primer paso necesario, aunque los resultados de operar en una plataforma demo no son extrapolables a una cuenta real ya que no tiene en cuenta el principal factor de trading que es el psicológico o mental.


Análisis del mercado: El análisis del mercado es una parte importante del trading de divisas. Hay dos enfoques principales: análisis técnico y análisis fundamental. 

El análisis técnico se basa en el estudio de los gráficos de precios y las tendencias del mercado, mientras que el análisis fundamental se centra en los factores económicos y políticos que afectan a las divisas. 

Debes conocer los principios del análisis fundamental para saber cómo pueden influir las noticias económicas importantes en el cambio de divisas y en qué momentos operar y mantenerse al margen. 

El análisis técnico sirve para situar la cotización actual con respecto a una media temporal e intentar predecir el movimiento del precio. El análisis técnico utiliza iindicadores, osciladores y patrones de velas. Es bueno conocer cómo funcionan pero hay que concederles una importancia relativa para tomar decisiones de trading en forex.


Gestión del riesgo: La gestión del riesgo es crucial en el trading de divisas. Antes de comprar o de vender un par de divisas es importante establecer límites de pérdida para minimizar las pérdidas potenciales. 

Cada operación tiene que tener claro un plan de trading con su límite de pérdidas o stop loss y objetivo de ganancias o take profit. Estos niveles son topes que el trader puede poner para deshacer la posición automáticamente en el momento en que el precio toque ese nivel, tanto de ganancias (take profit) como de pérdidas (stop loss).

Es, igualmente, de capital importancia, saber qué lotaje utilizar en cada operación en relación al tamaño de nuestra cuenta. Deberías evitar utilizar grandes lotes y abusar del apalancamiento.


Realizar operaciones:  Una vez elegido el par de divisas y haber realizado un estudio sobre la posible dirección del precio en el periodo de tiempo elegido podrás abrir la operación de compra o venta por la cantidad que desees.

Es recomendable empezar siempre a través de la cuenta demo virtual del broker antes de utilizar dinero real.




¿Qué broker de forex elegir?


La primera regla a la hora de elegir un broker de forex online es que sea un broker regulado (FCA en Reino Unido, CNMV en España, etc.). También da más garantías si tiene su sede en un país serio y fiable, no en un paraíso fiscal.

Spreads y comisiones. Asegúrate de que entiendes bien los costes en forma de comisiones y spreads que tiene cada broker. La diferencia entre unos y otros puede ser fundamental para tener un trading ganador. Este consejo es de mayor importancia aún si tienes pensado hacer scalping. 

Servicio de atencion al cliente. El broker debe tener un equipo de servicio al cliente accesible y útil. Asegúrate de que el broker ofrezca soporte en tu idioma y tenga opciones de contacto como chat en vivo, correo electrónico y teléfono.

Seguridad: El broker debe tener medidas de seguridad adecuadas para proteger sus fondos e información personal. Fíjate en que el broker tenga una política de segregación de cuentas y use medidas de seguridad como encriptación SSL.

En la sección brokers online puedes ver algunos brokers online  de forex de utiliización sencilla. Otros brokers que recomendamos son Darwinex, Interactive Brokers, XTB o CMC.




¿Cuál es el horario del forex?


Los horarios en los que el mercado Forex permanece abierto es desde el domingo a las 23:00 hasta el viernes a las 22:00, hora española. El mercado Forex permanece abierto 24 horas durante 5 días de la semana.

Debes tener en cuenta que cerca del cierre el viernes y a la apertura del domingo hay mayor volatilidad y los spreads aumentan debido a la menor liquidez en el mercado durante esos momentos. 


Términos de forex que debes conocer


1. Apalancamiento. El apalancamiento en el trading de forex se refiere al uso de capital prestado para aumentar el tamaño de su posición en el mercado. El apalancamiento le permite operar con una gran cantidad de capital aportando una inversión relativamente pequeña. Por ejemplo, si el broker  de Forex ofrece un apalancamiento de 100:1, puedes controlar una posición de $100,000 con solo $1,000 de inversión.

El apalancamiento puede aumentar tanto las ganancias como las pérdidas potenciales en una operación. Si el mercado se mueve en la dirección esperada, el apalancamiento aumenta tus ganancias. Sin embargo, si el mercado se mueve en su contra, el apalancamiento aumenta tus pérdidas y puede llevar a pérdidas que exceden su inversión inicial. 

2. Señales de forex. Son consejos para la apertura de posiciones en un momento determinado. Pueden enviarse por canales como Telegram, Whatsapp, etc. Pueden ser gratis o de pago y algunos servicios transladan directamente las operaciones del emisor de la señal a tu cuenta. Este servidio lo ofrecen, por ejemplo traders en mql5 a través de las plataformas MT4 y MT5.

3. Pip. El pip es la unidad mínima de movimiento de un par de divisas. Corresponde al cuarto decimal de la mayoría de los pares de divisas. En el caso de los pares de divisas que cotizan con dos decimales, como el USD/JPY, el pip se refiere al segundo decimal, por lo que un cambio de 110.00 a 110.01 representa un movimiento de un pip.

4. Swap. El swap en Forex es una tarifa o un cargo que se aplica a las posiciones de trading que se mantienen abiertas durante la noche. También se le conoce como "rollover" o "costo de financiamiento".

El swap es el resultado de la diferencia en las tasas de interés entre las dos divisas en un par de divisas. Si la tasa de interés de la divisa que está comprando es mayor que la tasa de interés de la divisa que está vendiendo, entonces el trader recibirá un crédito por el swap en su cuenta. Si la tasa de interés de la divisa que está vendiendo es mayor que la tasa de interés de la divisa que está comprando, el trader deberá pagar un cargo por el swap.

El swap se calcula diariamente y se acredita o se cobra automáticamente en la cuenta del trader al final de cada día de trading. En general, los swaps se cobran o se acreditan triple los miércoles para tener en cuenta los intereses acumulados durante el fin de semana. 

5. Spread. El spread en Forex se refiere a la diferencia entre el precio de compra (bid) y el precio de venta (ask) de un par de divisas en el mercado. Es la comisión que cobra el bróker por ejecutar una operación en el mercado de divisas.

El precio bid es el precio al que el mercado está dispuesto a comprar la divisa base en el par de divisas, mientras que el precio ask es el precio al que el mercado está dispuesto a vender la divisa base en el par de divisas. La diferencia entre estos dos precios se conoce como spread.

Por ejemplo, si el precio bid del par de divisas EUR/USD es 1.2000 y el precio ask es 1.2005, entonces el spread es de 5 pips. El spread es una parte importante de los costos de transacción al operar en Forex y es importante tener en cuenta al elegir un corredor. Sin embargo, los spreads más bajos no siempre son la mejor opción, ya que los corredores que ofrecen spreads muy bajos pueden tener otros cargos o prácticas comerciales cuestionables.

6. Nivel de margen. El nivel de margen es el porcentaje de fondos disponibles en una cuenta de trading que se encuentran en reserva para cubrir posibles pérdidas. Se calcula como el porcentaje del capital utilizado en las operaciones (margen utilizado) respecto al capital total de la cuenta.

Por ejemplo, si un trader tiene una cuenta de trading con $10,000 y utiliza $1,000 para abrir una posición, su nivel de margen sería del 10% (es decir, el margen utilizado dividido por el capital total de la cuenta). El nivel de margen es importante porque, si el valor de las posiciones abiertas se mueve en contra del trader y el nivel de margen cae por debajo de un cierto umbral, puede haber una llamada de margen (margin call) por parte del bróker para que el trader deposite más fondos en la cuenta y evitar que el broker cierre  las posiciones.  

7. Flotante: En el mercado forex, el término "flotante" se utiliza para describir las ganancias o pérdidas de una posición abierta.  Por ejemplo, si un trader compra 10,000 unidades de una moneda a un precio de 1.2000 y el precio sube a 1.2050, su posición tiene una ganancia flotante de 50 pips (la diferencia entre el precio actual y el precio de apertura). Si el trader cierra la posición en ese momento, realizaría la ganancia. Sin embargo, si el precio cae a 1.1950, su posición tendría una pérdida flotante de 50 pips.

8. Scalping: El scalping es una estrategia de trading que consiste en realizar operaciones rápidas y frecuentes en el mercado con el objetivo de obtener ganancias pequeñas pero regulares. Los scalpers buscan aprovechar los movimientos de precios de corto plazo, generalmente en cuestión de segundos o minutos, y realizan varias operaciones a lo largo del día.






Introduce un texto aquí...

© 2021 Trabajarenforex. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!